Intro

Bajo el título de “Teatro de operaciones Nº 1”, Juan Carlos Rodríguez (Caracas,1967) presentará sus trabajos más recientes en el Periférico Caracas / ArteContemporáneo a partir del domingo 08 de marzo a las 11:00 a.m. Compuesta porobras videográficas, instalaciones y fotografías, la muestra propone un cruce transversalde tres ejes: el paisaje llanero, la cultura popular y los conflictos geopolíticos en lafrontera colombo venezolana; todo ello a partir de la propia experiencia del artista.El título de la exposición - Teatro de operaciones Nº 1- alude al lugar donde seencuentran emplazados distintos componentes del ejercito venezolano en Guasdualito,localidad afectada por tensiones entre fuerzas irregulares y grupos paramilitares delvecino país.

Entre el conjunto de obras que se exhibirán se encuentran una serie defotografías sobre los asesinatos por encargo, una instalación sobre los desplazados, dosacciones alusivas a la cultura del baile y la música de los llanos como forma deresistencia y varios trabajos videográficos donde el artista desafía el estereotipo delllanero.

Biografía

Imagen de fondo para biografia

Juan Carlos Rodríguez1967, Nace en Caracas, VenezuelaFormaciónEntre 1984 y 1989 realizó estudios de arte en la Escuela de Artes Plásticas CristóbalRojas.Actividad Profesional• En el año 2004 funda la Asociación Civil “Poste 8. Poder, Cultura, yComunidad”.

• A partir del 2004 se desempeña como tutor de diversos grupos de estudiantes delInstituto Universitario de Estudios Superiores de Artes Plásticas ArmandoReverón.• Desde 1994 se desempeña como docente en el Colegio Emil Friedman, Caracas.

• Desde 1997 es miembro del Grupo Provisional (Asociación Informal deCreadores).• Desde 1989 coordina diversos proyectos artísticos y comunitarios en diversascomunidades de barrio de Caracas.• Desde 1989 hasta 1998 se desempeñó como pastor de la Iglesia Cristiana(Discípulos de Cristo) en Caracas, Venezuela.Experiencias Dialógicas, Contextuales y/o en espacios públicos oprivados• (2004) Estética de la Seguridad,Torre Principal del Banco Mercantil, Caracas Venezuela.(2001-2004) La Cama (Grupo Provisional, Pescozón, A.C. Poste 8 ),Hospital Pérez Carreño, Barrio La Plazoleta, Los Rosales Caracas y sector JoséGarcía Carballo, U.P.3 Caricuao, Caracas Venezuela .Las Pizarras (Proyecto, Con la Salud Sí se Juega), Barrio La Plazoleta, Caracas,Venezuela.El Torneo (Proyecto, Con la Salud Sí se Juega), Barrio La Plazoleta, Caracas,Venezuela.

• (2000-2001) Proyecto Mona Lisa (Grupo Provisional, Carolina),Estadium Universitario de Caracas, Caracas, Venezuela.• (1999-2000) Mara-Yanomami. Las Fronteras del Diálogo,Barrio La Plazoleta y Barrio Los Cocuyos, Caracas, Venezuela.→Autoría compartida con Maira “Cayita” Bello.Del Prebacheo al Montacargas. Arte y sistema de producción (GrupoProvisional, Prebacheo), Fábrica de Pigmentos para Arte ArtQuimia, Valencia,Venezuela.• Agua Alta y Pabellón Húmedo. 48 Bienal de Venecia, Italia.

• (1998) Al filo de las Buenas Nuevas,Barrio Los Cocuyos, Caracas, Venezuela.→Autoría compartida con Maira “Cayita” Bello.Instrumentos Para una Nueva Evangelización,Barrio Los Cocuyos, Caracas, Venezuela.→Autoría compartida con Maira “Cayita” Bello.¿Desde donde Teje la Mirada?,Barrio Los Cocuyos, Caracas, Venezuela.→Autoría compartida con Maira “Cayita” Bello.La Fiesta del Agua (Grupo Provisional, La Manguera),Barrio La Plazoleta, Caracas, Venezuela.• (1995-1996) La Conquista de la Clase Media y el Problema del Otro, o Yo soyla Reina,Barrio Los Cocuyos, Caracas, Venezuela.→Autoría compartida con Maira “Cayita” Bello.La Construcción de la Mirada,Barrio Los Cocuyos, Caracas, Venezuela.→Autoría compartida con Maira “Cayita” Bello.Diálogos con La Autoridad y sus Damas de Compañía,Barrio Los Cocuyos, Caracas, Venezuela.→Autoría compartida con Maira “Cayita” Bello.Homenaje a Los Fundadores,Barrio La Plazoleta, Caracas, Venezuela.→Coordinador.

Exposiciones individuales:

• (1991) Proyecto Versión I,Sala RG, CELARG: Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos,Caracas, Venezuela.

• (1993) Proyecto Versión III o Traspasable,Sala RG, CELARG: Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos,Caracas, Venezuela.

• (2000) Mara-Yanomami. Las fronteras del diálogo, elaborada en coautoría conMaira “Cayita” Bello, Sala Mendoza, Caracas.Exposiciones colectivas:

• (2003) Enlaces. Las estrategias metodológicas del arte actual. VI salón CANTVjóvenes con fia. Ateneo de Caracas, Caracas, Venezuela.Arte Venezolano del siglo XX. Museo de Arte Contemporáneo de Caracas,Caracas, Venezuela.

• (2002) Demostración Room: Ideal house,University of Illinois at Chicago, E.U.De Colección/ Relatos de usos y abusos.Sala RG, Caracas, Venezuela.

• (2001) Políticas de la Diferencia, Arte iberoamericano de fin de siglo (GrupoProvisional, El Pescozón) Centro de Convenciones de Pernambuco, Recife,Brasil; Museo de Bellas Artes de Buenos Aires, Argentina.

• (2000) Born in América (Grupo Provisional, Borni), Museo Jacobo Borges,Caracas, Venezuela.

• (1999) 48 Bienal de Venecia (Grupo Provisional, Por Este), Per la costituzione diuna rete fra organismo d΄arte indipendenti, Pabellón de Italia, Venecia, Italia.Niños de la Calle, Museo Jacobo Borges, Caracas, Venezuela.La Tarja, (Grupo Provisional, La Tarja), Sala Mendoza, Caracas, Venezuela.

• (1997) Re-ready made, Museo Alejandro Otero, La Rinconada, Caracas,Venezuela.Artistas en Trance, Rice University, Houston, E.U.El Salón (Grupo Provisional, El Salón), Valencia, Venezuela.

• (1996) I Salón del Paisaje, Museo de Arte Contemporáneo Mario Abreu,Maracay, Estado Aragua, Venezuela.Premio Mendoza, Sala Mendoza, Caracas, Venezuela.

• (1994) Salón Pirelli (Museo de Arte Contemporáneo Sofía Imber, Caracas,Venezuela.

• (1992 y 1994) Bienal de Guayana, Museo Jesús Soto, Malecón de San Félix yCorreo del Caroní, Ciudad Bolívar, Venezuela.Obras en Colecciones:• Ellos Nosotros, una lectura desde la distancia. Museo Alejandro Otero, Caracas,Venezuela.

• Mara-Yanomami, Nuevas Comunidades Indígenas de Venezuela. ColecciónCisneros.

• Estética de la seguridad. Colección Banco Mercantil.

Juan Carlos RodríguezNace en Caracas, Venezuela, 1967.Desde 1997 hasta la fecha es miembro del Grupo Provisional.Exposiciones individuales1991 Proyecto Versión I, Sala RG, Caracas1993 Proyecto Versión III o Traspasable, Sala RG, Caracas1995 La Conquista de la Clase Media y el Problema del Otro, o Yo soy la Reina; LaConstrucción de la Mirada; Diálogos con La Autoridad y sus Damas deCompañía, Barrio Los Cocuyos, Caracas, co-autoría Maira “Cayita” Bello1998 Al filo de las Buenas Nuevas; Instrumentos Para una Nueva Evangelización;¿Desde donde Teje la Mirada?, Barrio Los Cocuyos, Caracas, co-autoría Maira“Cayita” Bello1999 Mara-Yanomami. Las Fronteras del Diálogo, Barrio La Plazoleta y Barrio LosCocuyos, Caracas, co-autoría con Maira “Cayita” Bello2000 Mara-Yanomami. Las fronteras del diálogo, en coautoría con Maira “Cayita”Bello, Sala Mendoza, Caracas2004 Las Pizarras (Con la Salud Sí se Juega), Barrio La Plazoleta, Caracas (2001-2004) El Torneo (Con la Salud Sí se Juega), Barrio La Plazoleta, Caracas (2001-2004)2008 Tres poemas, tres lecciones de joropo y un traje militar, Galería El Anexo / Arte Contemporáneo, CaracasExposiciones colectivas2004 La Cama (Grupo Provisional, Pescozón, A.C. Poste 8), Hospital Pérez Carreño,Barrio La Plazoleta, Los Rosales Caracas y sector José García Carballo, U.P.3Caricuao, Caracas (2001-2004)Arte Contemporáneo Venezolano / 1990-2004 en la Colección Cisneros, Museode Arte Moderno Jesús Soto, Ciudad Bolívar, Venezuela2003 VI salón CANTV Jóvenes con FIA, Los Espacios Cálidos, Ateneo de Caracas,CaracasArte Venezolano del siglo XX, La Mega, Museo de Arte Contemporáneo deCaracas Sofía Imber, Caracas2002 Demostration Room: Ideal house, Gallery 400, ChicagoDe Colección/ Relatos de usos y abusos, Sala RG, Caracas2001 Políticas de la Diferencia, Arte iberoamericano de fin de siglo (GrupoProvisional, El Pescozón), Centro de Convenciones de Pernambuco, Recife, Brasil2000 Born in América (Grupo Provisional, Borni), Museo Jacobo Borges, CaracasDel Prebacheo al Montacargas. Arte y sistema de producción (Grupo Provisional,Prebacheo), Fábrica de Pigmentos para Arte ArtQuimia, Valencia, Venezuela1999 48 Bienal de Venecia (Grupo Provisional, Por Este), Pabellón de Italia, VeneciaNiños de la Calle, Museo Jacobo Borges, CaracasLa Tarja (Grupo Provisional, La Tarja), Sala Mendoza, Caracas1998 La Fiesta del Agua (Grupo Provisional, La Manguera), Barrio La Plazoleta,Caracas1997 Re-Readymade, Museo Alejandro Otero, La Rinconada, CaracasArtistas en Trance, Rice University, HoustonEl Salón (Grupo Provisional, El Salón), Valencia, Venezuela1996 VIII Premio Eugenio Mendoza, Sala Mendoza, Caracas1995 II Salón Pirelli, Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Sofía Imber, Caracas1991 III Bienal Nacional de Arte de Guayana, Museo de Arte Moderno Jesús Soto,Ciudad Bolívar, Venezuela

Fotos

No items found.

Publicaciones