Intro

El TCE III-2013 fue concebido con la intención de reflexionar sobre la curaduría a partir de experiencias concretas de trabajo, tomando en cuenta aspectos como la conceptualización, los modelos de exhibición o soluciones museográficas, dispositivos pedagógicos y demás recursos para la presentación de exposiciones. Tiene como particularidad que se realiza a puertas abiertas, es decir, se instala en un espacio de trabajo para desarrollar las propuestas curatoriales que fueron escogidas colegiadamente por los propios participantes.

Los proyectos que se presentarán en esta edición del TCE III – 2013,  corresponden a Iván Candeo, Rodrigo Figueroa, Claudia Garcés, Helwing Villamizar, Néstor García, Miguel Braceli, Inés Yanes y Eleonora Requena, quienes exploran distintos aspectos de la cultura visual contemporánea relacionados con la memoria y sus mecanismos simbólicos, la iconografía republicana y sus espacios de representación, el reportaje y el documento como estrategia discursiva en el arte, la relación entre los códigos informáticos y la creación, los cruces y coincidencias interdisciplinares entre arquitectura-arte y fotografía a partir de una experiencia in situ, y la construcción de modelos formativos a partir de la experiencia curatorial.

Entre las actividades a destacar del TCE III-2013, se encuentran: la conferencia impartida en Periférico Caracas / Arte Contemporáneo por Lisa Le Feuvre el 18 de julio, sobre Gego y otros proyectos curatoriales realizados en el Instituto Henry Moore (Leeds, Inglaterra); y el encuentro sostenido entre los participantes del Taller con Ariel Jiménez el 2 de septiembre, para compartir su experiencia curatorial y comentar las propuestas que se exhiben este año.

 

 


Biografía

Imagen de fondo para biografia

Fotos

No items found.

Publicaciones

No items found.