Como parte del programa del II Festival de las Artes Encuentro España-Venezuela y en colaboracióncon el Miami Art Museum y el Periférico Caracas / Arte Contemporáneo, la Fundación SaludArte quiererendir homenaje a uno de los artistas venezolanos más relevantes de su generación: Carlos Cruz-Diez.Cuando en el siglo pasado, en la década de los años 50, comienza sus exploraciones sobre laabstracción constructiva, el Maestro Cruz-Diez no podía imaginarse el impacto que años despuéstendrían sus indagaciones sobre el color y los cambios que en ella se sucederían. La Cromosaturación yel Ambiente de cromointerferencias, por ejemplo, presentes en esta muestra, pertenecen al siglo XX, perosu vigencia se extiende hasta este siglo XXI y, probablemente, a los por venir. Tampoco podían faltaren la exposición, al ser SaludArte una fundación que apoya la educación y la integración artísticacomo herramienta de transformación social, la sala interactiva, donde los niños utilizanlos recursos artísticos desarrollados por Cruz-Diez para crear una obra propia.Con esta exposición de la obra del Maestro Carlos Cruz-Diez que revisa su importante contribucióna la creación de ambientes participativos y sensoriales y resalta su rol pionero dentro del artecontemporáneo, la Fundación SaludArte quiere retribuir al artista y darle las gracias por su aportehumanista.
Caracas, 1923
Vive y trabaja en París desde 1960
Su reflexión plástica ha ampliado las nociones sobre el color. Ha concebido su trabajo artístico como estructuras espaciales, cromoestructuras o soportes para acontecimientos cromáticos, dando origen a variadas propuestas tales como Fisicromías, Transcromías, Inducciones Cromáticas y Cromosaturaciones. En estas últimas concentra toda su investigación en el color como un acontecimiento autónomo y afectivo capaz de invadir el espacio sin la ayuda de la forma y sin anécdota.
Sus obras figuran en las colecciones permanentes del Museum of Modern Art (MoMA), Nueva York; Tate Modern, Londres; Museum of Fine Arts, Houston; Musée d’Art Contemporain, Montreal; Centre Georges Pompidou, París; Musée d’Art Moderne de la Ville de Paris; Victoria and Albert Museum, Londres, entre otras instituciones. Ha participado en numerosas muestras colectivas, tales como Une Tour Eiffel haute en Couleurs, Centre Georges Pompidou, París (2003); Inverted Utopias: Avant Garde Art in Latin America, Museum of Fine Arts, Houston (2004); Lo(s) Cinético(s), Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid (2007). Entre sus exposiciones individuales se destacan: Retrospectiva, Museo de Arte Contemporáneo de Caracas (1981); Carlos Cruz-Diez, Autonomie der Farbe, Josef Albers Museum Quadrat Bottrop (1988); In(formed) by Color: Carlos Cruz-Diez, Americas Society, Nueva York (2008); El color sucede, Museu d’Art Espanyol Contemporani, Palma de Mallorca (2009).