Intro

“La construcción del miedo”, primera exposición individual de Antoni Muntadas (Barcelona, España, 1942) en Venezuela, está compuesta por videos, fotografías, textos instalatorios y proyectos del artista, cuyo trabajo se ha centrado en el papel de los medios de comunicación y las representaciones en la percepción de lo público. El lenguaje y la información son las principales preocupaciones de su investigación, asignándole a la palabra (refranes, eslóganes, sentencias, etc.) una función capital en la configuración de las estructuras persuasivas del poder. El elemento común a estas proposiciones es el uso de materiales televisivos y periodísticos (entrevistas, documentales, imágenes) cuyo sentido es redireccionado por el artista, utilizando tácticas de contrainformación con marcada intensión crítica y reflexiva.

Biografía

Imagen de fondo para biografia

Antoni Muntadas nació en Barcelona en 1942 y reside en Nueva York desde 1971. Su obraaborda temas sociales, políticos y de comunicación, como la relación entre el espacio públicoy privado dentro de determinados marcos sociales o los canales de información y la forma enque son utilizados para censurar o promulgar ideas.

Presenta sus proyectos en distintosmedios, como fotografía, vídeo, publicaciones, Internet, instalaciones e intervenciones enespacios urbanos.Muntadas ha impartido y dirigido seminarios en diversas instituciones de Europa y EstadosUnidos, incluyendo la Escuela Nacional de Bellas Artes de París, las Escuelas de BellasArtes de Burdeos y Grenoble, la Universidad de California en San Diego, el Instituto de Artede San Francisco, Cooper Union de Nueva York, la Universidad de São Paulo y laUniversidad de Buenos Aires. Asimismo, ha sido artista residente y profesor de varioscentros de investigación y educación, incluyendo el Visual Studies Workshop de Rochester,el Banff Centre de Alberta, Arteleku en San Sebastián, el Studio National des ArtsContemporains Le Fresnoy y la Universidad de Western Sydney.

Actualmente es profesorinvitado del Programa de Artes Visuales de la Escuela de Arquitectura del MIT en Cambridgey del Instituto Universitario de Arquitectura del Véneto de Venecia.Muntadas ha recibido diversos premios y becas por parte de instituciones como la JohnSimon Guggenheim Memorial Foundation, la Rockefeller Foundation, el National Endowmentfor the Arts, el New York State Council on the Arts, Arts Electronica en Linz, Laser d’Or enLocarno, el Premi Nacional d’Arts Plàstiques concedido por la Generalitat de Catalunya y elPremio Nacional de Artes Plásticas 2005. Uno de los galardones más recientes es el PremioVelázquez de las Artes Plásticas 2009, otorgado por el Ministerio de Cultura español.

Su obra se ha exhibido en diversos museos, incluyendo el MoMA de Nueva York, el BerkeleyArt Museum de California, el Musée Contemporain de Montreal, el Museo Nacional Centro deArte Reina Sofía de Madrid, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, el Museu de ArteModerna de Río de Janeiro y el Museu d’Art Contemporani de Barcelona. En cuanto a supresencia en certámenes internacionales, cabe destacar su participación en las ediciones VIy X de la Documenta de Kassel (1977, 1997), en la Whitney Biennial of American Art (1991) yen la 51 Bienal de Venecia (2005), así como en las de São Paulo, Lyón, Taipei, Gwangju yLa Habana.Entre las exposiciones individuales celebradas con posterioridad a On Translation: I Giardinien el Pabellón de España en la bienal de Venecia, se cuentan Protokolle, Württembergischer 2Kunstverein Stuttgart y la instalación On Translation: SocialNetworks en la Inter-Society ofElectronic Arts de San José, California durante el año 2006. En el 2007 expusoMuntadas/BS. AS., simultáneamente en el Espacio Fundación Telefónica, el Centro CulturalRecoleta y el Centro Cultural de España en Buenos Aires. Presentó en el año 2008 Petit etGrand en el Instituto Cervantes de París y Muntadas: La construcción del miedo y la pérdidade lo público en el Centro José Guerrero de Granada, España. Durante el 2009 interviene elPabellón Mies van der Rohe con el trabajo Muntadas. On Translation: Paper BP/MVDR yexhibe en Montréal La construction de la Peur en la galería de Arte Contemporánea SBC yMuntadas: Vidéo, média critique, una restrospectiva realizada en la CinémathèqueQuébécoise.En el 2010 presenta su nuevo proyecto On Translation: Açik Radyo. Mitos y Estereotipos,bajo el programa Lives And Works in Istanbul que exhibe en el Istanbul Modern Musem. Esteaño Muntadas ha expuesto Informação-Espaço-Controle en Estaçao Pinacoteca en SaoPaulo, Brasil; y About Academia, en The Carpenter Center for the Visual Arts en HarvardUniversity, Cambridge, MA. Esta exposición viajará posteriormente a Arizona State UniversityMuseum y a la American Academy en Roma, Italia.

Su muestra más reciente, Muntadas:Entre/Between, tuvo lugar en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid, entrelos meses de noviembre del 2011 hasta marzo del 2012. Se exhibió en la FundaçãoCalouste Gulbenkian. Lisboa, Portugal, para actualmente itinerar al Jeu de Paume de Parisen octubre del 2012 y a la Vancouver Art Gallery, Vancouver, Canada en la primavera del2013.

Fotos

No items found.