“La consagración de la primavera” de Eugenio Espinoza es una versión deuna exposición presentada el año pasado en la Alejandra von Hartz Gallery deMiami. Eugenio Espinoza, quien tendrá este mismo año una exposición indivual enINOVA, el prestigioso centro arte de Milwauke, Estados Unidos, es uno de losartistas más importantes de su generación y pionero de los experimentosposconceptualistas en Venezuela junto a Antonieta Sosa, Claudio Perna, RobertoObregón y Héctor Fuenmayor. La investigación de Espinoza tiene vínculosdirectos tanto con los lenguajes de ruptura de los años sesenta, como con elminimalismo, el pop y el conceptualismo, así como con los lenguajes geométricoslatinoamericanos. Durante casi toda su carrera la cuadrícula ha sido uno de loselementos centrales de su obra pero el uso de este recurso en Espinoza es más apropiacionista que una continuación dellegado moderno porque parece estar más interesado en lo que puede decir de lasespecificidades de su entorno que en sus cualidades artísticas: “la cuadrículano le pertenece a nadie”, es una frase de Espinoza elocuente a este respecto.
Esta instalación de Espinozacontará con una interpretación de La consagración de la primavera grabadaespecialmente para la ocasión por los hermanos holandeses Jeroen and Maartenvan Veen. El duo de piano que ellos han conformado desde la infancia les haganado fama internacional. Después de su debtu en el Festival Wien Modern deViena en 1993, han tocado con orquestas alrededor del mundo y fueron ganadoresdel premio para dos pianos del 4 concurso Murray Dranoff. In 1998 grabaron aStravinsky en el Abbey Road Studios, London, un disco que The New York Timesconsideró como la mejor grabación nunca hecha. Espinoza, actualmenteresidenciado en Chicago, cuenta con una amplia trayectoria y finalmente su obraestá recibiendo el reconocimiento internacional que merece como lo demuestra laexposición que realizara el año pasado en la Cisneros Fontanals Art Foundationde Miami gracias al premio otorgado por un jurado internacional.