Inevitable y obvio, primera muestra individual de Jorge Pedro Núñez en el país, reúne instalaciones, esculturas y collages, elaboradas con objetos reciclados de origen diverso: discos, libros, revistas, materos, pedestales, luces de neón y guayas, entre otros. La exposición, incluye obras recientes y trabajos concebidos específicamente para la ocasión.
Nacido en Caracas en 1976 y residenciado en París, el artista plantea una revisión crítica de algunos episodios de la tradición constructiva, cinética, neoconcreta y minimalista, combinados con elementos la vida cotidiana, la cultura popular y mediática. Según el artista, son “arquetipos de un arte déjà vu”, algo ya visto, una y otra vez. Dispuestos en el espacio sin ninguna pretensión jerárquica, los materiales y artefactos con los que trabaja Núñez parecen habitar en un limbo entre la nostalgia y el cinismo, donde también se advierten referencias indirectas al contexto local.
Conectado a la tradición del readymade duchampiano, Núñez recicla los expedientes formales e ideológicos del arte moderno y contemporáneo, los cuales confronta con algunas prácticas estéticas sustraídas de la experiencia cotidiana. En tal sentido, Inevitable y obvio deja un espacio de ambigüedad sustantiva, toda vez que el sujeto del discurso queda “suspendido” en la indeterminación, tal como los propios elementos que configuran las obras.
Nació en Caracas en 1976
Vive y trabaja en París
Representado por la Galería Crèvecoeur, Paris
2001-2006 DNSEP (Diplôme national supérieur d’expression plastique option art)
École Nationale Supérieure d’arts de Paris, Cergy
2011
Periférico Caracas / Arte Contemporáneo, Caracas
Solo show, Arco Madrid, Sección nuevas propuestas, Galería Crevecoeur
2010
Zona Maco Sur – Comisario Adriano Pedrosa, Zona Maco / Feria Internacional de Arte Contemporáneo, Galería Crèvecoeur, México DF
The Truth of the Trou (La verdad del hueco)- Galería Crèvecoeur, Paris
Project Room – Galería Luisa Strina, Sao Paulo
2009
Hommage à Simon Rodia, The Watts Towers (nuestro pueblo) – Cutlog, Galería Crèvecoeur, Paris
2008
Over and Over – Galería Crèvecoeur, Paris (Junio-Julio)
Black mountains in color – Galería Artopia, Milan (Marzo-Abril)
2006
Side B quasi quieto – Galería La Vitrine, Paris (Octubre)
2011
Post-Kinetic: Conceptualism and Geometry in Venezuela. KaBe Contemporary, Miami, Estados Unidos
2010
Grants – Cisneros Fontanals Art Foundation, Miami
Dynasty – Comisarios, Angeline Scherf, Marc-Olivier Wahler, Fabrice Hergott.
Palais de Tokyo / Musée d’Art Moderne, Paris
Distant Memory – Comisarios: Hélène Joye-Cagnard et Catherine Kohler. Kunstverein
Solothurn, Suiza
The multicultural in our time – Comisario Manu Park. Gyeonggi Museum of Modern Art, Corea
Brouillon. Proposición de Boris Charmatz, en el Musée de la danse Rennes, Francia
2009
Panorama de arte Brasileira – Comisario, Adriano Pedrosa. Museo de Arte Contemporáneo de Sao Paulo.
Let’s talk about painting – Comisario, Cément Dirié. Le Stand, Lyon.
L’esprit du lieu – Centre d’art contemporain Chamarande, Francia
Multiples – Galerie Aliceday, Bruselas.
A la limite – Galerie Michel Journiac, Université Paris 1 Sorbonne. Paris
2008
FIAC – Cour Carrée du Louvre – Galerie de Multiples, Paris
Down by Law – Galerie Crèvecoeur, Paris
Last Chance to see the Show – Hot Desking Paris / Curatorlab / Manifesta 7, Point Ephémère, Paris
Breakfast at Tiffany’s – Galerie de Multiples, Paris
XI Salón Jóvenes con FIA – Comisario, Lorena González. Caracas, Venezuela
Vienna Art Fair – Galerie de Multiples, Viena
2007
FIAC, Cour Carrée du Louvre – Galerie ColletPark, Paris
2006
Le Petit Noël du Commissariat – Le Commissariat, Paris
Cosa Nostra – Galerie Glassbox, Paris
La Force de l’Art – « Je ne crois pas aux fantômes, mais j’en ai peur »,
Comisario Bernard Marcadé. Grand Palais, Paris
About Nothing – video proyección en colaboración con Natalia Marrero, Laëtitia
Badaut y Bernard Marcadé, Palais de Tokyo, Paris
2005
Chapitre Deux – Exposición organizada por René Denizot. Abbaye de Maubuisson, France
Cíclope: Visiones Contemporáneas en Vídeo – Comisario Luis Romero. Centro
Cultural Chacao, Caracas, Venezuela
Tous Pour Un – Galerie Glassbox, Paris
Air Cambodia – Una exposición de Jean-Luc Vilmouth et Ange Leccia – le Pavillon, Palais de Tokyo, Paris
2009-10
Le Pavillon, Palais de Tokyo, Paris
2009
Artistes en residence, Centre d’art contemporaine Chamarande.
2005
« Air Cambodia », workshop bajo una proposición de Jean-Luc Vilmouth y Ange Leccia. Palais de Tokyo, Paris / Centre Culturel Français, Phnom Penh :
2003
Cité Internationale des Arts, Paris
2010
100 New Artists, Francesca Gavin. Laurence King Publishing. London
Catalogue Dynasty. Musée de art moderne de la ville de Paris.
LE NOUVEAU MAGAZINE DU PALAIS DE TOKYO. magazine 12 – été 2010
Número Especial DYNASTY. En coedición con el Centro Nacional de las Artes Plásticas.
2009
Catalogue 31° Panorama de Arte Brasileira. Museu de Arte Moderna de Sao Paulo.
2008
J’aime beaucoup ce que vous faites…Edition Especial, MANIFESTA 7 et CuratorLab.
2007
Catalogue La Force de l’art 01, Première Triennale, 2007, Editions RMN / DAP /
CNAP, Paris.
Emballage # 2, # 3, # 4, como miembro del Comité Editorial de la revista Emballage, Paris
2005
Le Pavillon, Paris, 2005.
Emballage# 1, Publication de l’ENSAPC (http://emballage.ensapc.fr)
2008
FRAC Bourgogne (Fonds Régional d’Art Contemporain – Région Bourgogne)
2010
CIFO Cisneros Fontanals fondation. Miami USA.