Intro

“Arte D”, muestra colectiva a inaugurarse el 30 de mayo en el galpón [G1] dePeriférico Caracas / Arte Contemporáneo, amplía los criterios curatoriales desarrollados a propósito de la muestra Pintura D (julio de 2006), centrada en la exploración dediversas proposiciones pictóricas que establecían una relación con la realidad en clavede registro.

En esta ocasión, la hipótesis de partida no se limita a una disciplinaespecífica, sino que se extiende hacia otras modalidades como la instalación, el video yla fotografía en las cuales se manifiestan distintos grados de acercamiento documentalentre la obra y su referente, sin que ese vínculo tuviera necesariamente un carácterliteral o mimético.

Más que introducir categorizaciones cerradas, Arte D propone una óptica multifocal,que intenta hacer visible las posibilidades del arte para entrar en discusión con losprocesos culturales de la actualidad, manteniendo su especificidad simbólica y relativaautonomía. Lo significativo en este caso es mostrar una perspectiva móvil, atenta a losenfoques y opacidades propias del lenguaje visual, que de cuenta de la distancia –siempre variable- entre la realidad y el objeto artístico.

Los trabajos seleccionados corresponden a creadores venezolanos y latinoamericanos,de distintas generaciones, lenguajes e intereses artísticos, que han expuesto en las salasde Periférico Caracas / Arte Contemporáneo entre 2005 y 2010. Entre ellos seencuentran Emilia Azcárate, Ángela Bonadies, Mariana Bunimov, Sigfredo Chacón,Danilo Dueñas, Eugenio Espinoza, Héctor Fuenmayor, Alexander Gerdel, BeatrizInglessis, Jaime Gili, Alí González, Suwon Lee, Mauricio Lupini, Daniel Medina, LuisMolina-Pantin, Jorge Pedro Núñez, Juan José Olavarría, David Palacios, AlfredoRamírez, Juan Carlos Rodríguez, Pedro Terán, Meyer Vaisman, Sandra Vivas y AlfredWenemoser

Biografía

Imagen de fondo para biografia

Fotos

No items found.

Publicaciones

No items found.