“Meyer Vaisman / 6:1” es el título de la muestra que presentará Periférico Caracas / ArteContemporáneo a partir del domingo 19 de abril a las 11:00 am. Luego de 15 años sin realizar unaindividual en el país, Vaisman reúne varias instalaciones, esculturas y fotografías facturadas entre 1994y la actualidad. El conjunto se organiza a partir de seis series y cinco espacios, distribuidosconsecutivamente, a la manera de un Museo de Historia natural. Entre las obras participantes seencuentran dos autorretratos realizados con fragmentos del esqueleto del autor (pelvis, rodilla, pies,mano, cabeza), proposiciones que remiten a la muerte simbólica del artista. También se incluye elretrato de Bárbara Fisher, la psicoanalista del autor, en una pose que remite a la Piedad de MiguelÁngel, así como algunos gobelinos y varias piezas de la serie Propiedad privada, entre otras obras.
Meyer Vaisman (Caracas, 1960), artista venezolano de origen rumano-ucraniano con una importante trayectoria expositiva de más de 30 años, exhibe esta temporada su más reciente cuerpo de trabajo, Superflat Donkeys and Zoom, siendo ésta su primera muestra individual en Estados Unidos desde 2001.
No resulta fácil resumir en pocas líneas la vasta carrera de Meyer Vaisman. Creció en Venezuela y luego se trasladó a Nueva York, donde estudió Diseño y Bellas Artes. Allí se formó como artista, y, además de una prolífica carrera expositiva, fue cofundador de la galería International with Monument en 1984, junto a Elizabeth Koury y Ealan Wingate. Se le vinculó con los neoconceptualistas de mediados de los ochenta y con un grupo llamado Neo-Geo, conformado también por Ashley Bickerton, Peter Halley y Jeff Koons, en esa época conocidos como los “Hot Four”, que cuestionaban –a partir de estrategias visuales muy diferentes– el mito de la originalidad en la obra, la desmesurada comercialización del arte, e incorporaban objetos cotidianos y procesos no convencionales o masivos en la producción de la obra, y, en muchos casos, abordaban temas de contenido político y crítica social.