Diccionario Botánico

Ubicación en el mapa

Ubicación en el mapa

Rafia

(Raphis excelsa (Thunb.)) (Rhapis excelsa. (Henry.))

Familia

Palmae

Género

Raphis

Origen

Sur de China

Es una palma multicaule, sin espinas, de 1 a 3 m de altura, troncos delgados, erectos, cubiertos por una especie de malla fibrosa, hojas palmeadas hasta flabeladas, cortadas o divididas casi hasta la base, en números de 3 a 10, con 4 a 10 segmentos, de unos 34 cm de largo por unos 2,50 cm de ancho, ápice y bordes aserrados, pecíolos de unos 40 cm de largo, con fibras en la base que cubren el tronco. Inflorescencias axilares, flores masculinas de color cremoso, flores femeninas rosadas. Frutos redondeados a ovoideos, de 1 cm de diámetro, de color blanco al madurar, con escasa carnosidad. Semillas redondeadas.Se propaga por división de raíces y crece mejor en condiciones de semi sombra. Crecimiento rápido. Crece mejor en suelos fértiles, hasta una altura de 2000 msnm. Uso ornamental principalmente. En sus lugares de origen las hojas se utilizan para la producción de rafia, una fibra ampliamente utilizada, sobre todo en floricultura y horticultura, en calidad de correa muy resistente, pero también para variados trabajos artesanales (cestos, sombreros, esteras. Puede llegar a vivir 60 años.

Origen: Sur de China extendiéndose a Japón, luego a Europa en 1774 y posteriormente a América tropical y subtropical.