Esta planta es nuestra flor nacional desde el año 1951, cuando el entonces presidente de la Junta de Gobierno Germán Suárez Flamerich así lo decretó. Después de esta declaración oficial, la flor de Mayo junto con el araguaney, árbol nacional, y el turpial, ave nacional, pasaron a ser símbolos en Venezuela tendiendo a afianzar en los venezolanos su nacionalidad, a promover la cultura, a defender su geografía, y su flora y fauna.Tradicionalmente la Catleya mossiae Hook., nombre científico que recibe la flor de mayo, constituía uno de los regalos preferidos para obsequiar el día de las madres y la flor por excelencia que vestía la cruz de mayo. Desde hace algunos años, la época de floración se ha adelantado un poco como consecuencia de los cambios en las condiciones climáticas, pudiéndose observar la presencia de flores de mayo desde mediados de Marzo.
El género Catleya representa también parte del emblema nacional en varios países americanos, además de Venezuela, se encuentran Colombia, Costa Rica y Honduras.