Philodendron melinonii fue descrito por Brongn ex Regel y publicado en Gartenflora 23: 67, t. 789. 1874. Philodendron: nombre genérico que proviene de las palabras griega -philo- (amor) y -dendron- (árbol). melinonii: epíteto
Género de arbustos perennifolios y plantas trepadoras radicales, de base lignificada, se usan por la calidad de sus hojas. De forma intermitente producen flores, algunas insignificantes, sensibles a las heladas, necesitan suelos ricos en humus y bien drenados, riego abundante, precisan de tutores para dirigir su crecimiento, es el segundo en números de la familia Araceae.
Planta que puede crecer tanto en la tierra como sobre árboles (epífita). Hojas dispuestas en forma de roseta, rizoma corto, limbo de la hoja desarrollado, oval-oblongo, ligeramente acuminado en el ápice, cordado en la base, con lóbulos obtusos y senos muy abiertos, pecíolo grueso, semi cilíndrico, canalado, pedúnculo de la inflorescencia corto, con tubo de la espata ovoideo, amarillo parduzco por fuera, espádice más o menos de la mitad del tamaño de la espata. Se propaga por divisiones del rizoma. Crece más frondoso en los lugares parcial o totalmente sombreados. Requiere de humedad y de suelos con buen drenaje. Puede crecer sobre tronco o ramas. De uso ornamental.