Diccionario Botánico

Ubicación en el mapa

Ubicación en el mapa

Millonaria

Plectranthus verticillatus

Familia

Labiatae

Género

Plectranthus

Origen

América tropical

A esta misma familia pertenecen plantas como el orégano orejón, el romero, la albahaca, la menta, el tomillo, la yerbabuena, el poleo, la salvia y el mastranto; todas plantas aromáticas que se caracterizan por poseer glándulas secretoras de aceites esenciales volátiles que son los compuestos químicos responsables del aroma que expelen, antisépticos.

El genero Plectranthus tiene su origen en Australia, islas del Pacífico y África. Fue descrito por Charles Louis L'Héritier de Brutelle, magistrado francés del siglo XVII apasionado por la Botánica, y publicado en su libro Stirpes Novae aut Minus Cognitae (1788). La millonaria es una planta herbácea, perenne, de 15 cm de altura, tallo anguloso -4 ángulos- de color verde-púrpura, hojas sencillas, opuestas, coriáceas, suculentas, cerosas, brillantes, de forma ovalada a redondeada, margen crenulado, venas arosetadas, en ocasiones de color púrpura, pecíolos largos, con una ranura en la parte superior, inflorescencias tipo espigas, terminales, erectas, con flores pequeñas de color blanco y tubo de la corola de forma curva.

Tiene valor ornamental, se cultiva en suelos fértiles con buen drenaje, irrigación frecuente y abundante, exposición solar, tolera media sombra, se multiplica generalmente por esquejes. Se le confieren propiedades antioxidantes. En algunas regiones sus habitantes la consideran como planta de la buena suerte por lo que la llaman millonaria.