Diccionario Botánico

Ubicación en el mapa

Ubicación en el mapa

Medinilla

Medinilla speciosa

Familia

Melastomataceae

Género

Medinilla

Origen

América tropical

El género –Medinilla- naturalmente prolifera en zonas montañosas, boscosas con suelos húmedos a alturas sobre el nivel del mar entre 300 y 750 metros. Fue descrito en 1830 por Charles Gaudichaud-Beaupré  y se nombró en honor al gobernador de la isla de Mauricio, José Medinilla y Pineda. Este género posee más de 400 especies, se encuentra de forma natural en Borneo, Java y Filipinas. La Medinilla speciosa es un arbusto siempre verde que puede alcanzar una altura de 45 a 60 cm.

Posee tallos leñosos, hojas opuestas de color verde oscuro, brillantes, de hasta 20 cm de longitud, venas paralelas, prominentes, inflorescencia tipo panícula, colgantes, con flores diminutas de color blanco-rosado pálido, con tallo de la inflorescencia de color rojizo, floración a lo largo de todo el año en el trópico, al finalizar su floración se forman frutos tipo bayas de color morado-azulado muy llamativos de dónde le viene su nombre común en países de habla inglesa Showy Asian Grapes.

En su uso ornamental, esta planta es de alto cuidado para su cultivo, requiere suelos hidratados y acidos, con buen drenaje, abono con macro y micronutrientes, lugares ventilados, preferiblemente con luz pero no sol directo, se multiplica por esquejes leñosos. La planta es susceptible a ataque de ácaros, cochinilla, piojos.